sábado, 25 de noviembre de 2006

En el sistema de ciudades que hoy integran los territorios, es característico encontrar Redes de Ciudades cercanas que interactúan no solo por las infraestructuras que las intercomunican, carreteras, puentes, estaciones de trenes, de autobuses, centrales de abastos de mercados, sino además, toda aquellas centros de interés las comunidades van creando como núcleos académicos a donde van a estudiar, los distritos industriales donde confluyen los trabajadores cada día, los parques y lugares culturales para la cultura y la diversión.

Ciudades como Barranquilla (1.350.000 h) que tiene ciudades tan próximas otras como Soledad (450.000 h), Puerto Colombia, y un poco mas lejos, Malambo y luego Galapa, deben acelerar sus procesos de integración para tomas de decisiones conjuntas y hacer más efectivos sus recursos.

Formalmente conocido como AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA, el territorio que compartimos entre los cinco municipios es necesario asimilarlo en conjunto, comenzar a difundir entre los Barranquilleros y hacer nuestra la idea de que vivimos en UN TERRITORIO DE 500 KILÓMETROS cuadrados y SOMOS DOS MILLONES DE PERSONAS circulando por las calles de Barranquilla, entrando por el aeropuerto de Soledad, haciendo turismo en las playas de Puerto Colombia, produciendo en las industrias de Malambo y las factorías manuales carnavaleras de Galapa.