sábado, 25 de noviembre de 2006

En el sistema de ciudades que hoy integran los territorios, es característico encontrar Redes de Ciudades cercanas que interactúan no solo por las infraestructuras que las intercomunican, carreteras, puentes, estaciones de trenes, de autobuses, centrales de abastos de mercados, sino además, toda aquellas centros de interés las comunidades van creando como núcleos académicos a donde van a estudiar, los distritos industriales donde confluyen los trabajadores cada día, los parques y lugares culturales para la cultura y la diversión.

Ciudades como Barranquilla (1.350.000 h) que tiene ciudades tan próximas otras como Soledad (450.000 h), Puerto Colombia, y un poco mas lejos, Malambo y luego Galapa, deben acelerar sus procesos de integración para tomas de decisiones conjuntas y hacer más efectivos sus recursos.

Formalmente conocido como AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA, el territorio que compartimos entre los cinco municipios es necesario asimilarlo en conjunto, comenzar a difundir entre los Barranquilleros y hacer nuestra la idea de que vivimos en UN TERRITORIO DE 500 KILÓMETROS cuadrados y SOMOS DOS MILLONES DE PERSONAS circulando por las calles de Barranquilla, entrando por el aeropuerto de Soledad, haciendo turismo en las playas de Puerto Colombia, produciendo en las industrias de Malambo y las factorías manuales carnavaleras de Galapa.

SE NECESITAN MAS ALFREDOS



La labor de recopilar información de una ciudad aumentada exponencialmente cuando además lleva intrínseca la extraordinaria Misión de no dejar olvidar lo que hemos sido, ha sido una tarea auto impuesta por Alfredo de la Espriella a quien agradezco haya recreado mis ausencias en su imagen temporal de Barranquilla. Cosa difícil hacer sentir la ciudad a los propios y que no decir de lo casi imposible que es hacerlo para los visitantes y residentes venidos de lejos a estas calles. Cosa difícil porque lleva además de letras, sentimientos, recuerdos anhelos y también añoranza. Alfredo de La Espriella si viviera en Barcelona ya tuviera una Calle en su honor pues la Identidad de las ciudades es un patrimonio tan valioso como inmaterial que muchas veces de su preservación, de su trasmisión de legado a las nuevas generaciones y su correcta explotación, depende no solo la mejora de un parque, o la explicación del porque la Estatua de Colon ya no está en San Nicolás, ni porque no se hizo la gran universidad en la zona de Barranquillita, ya no son esos detalles visto hacia atrás, sino el impulso y la iluminación hacia delante que tenemos que tener todos los Barranquilleros a la hora de tomar decisiones sobre elementos de nuestra esencia.

La historia de las ciudades y el papel de los cronistas de estas no se compensa con grandes emulaciones de gloria ni altares de cemento. No necesita ni el reconocimiento de los de afuera sino el sentimiento de los de adentro. Por eso Alfredo ha sabido mantenernos activa la vena de nuestro recorrido. No se ha subido un centímetro en el andamio de la idolatría vana. Sino por el contrario, ya ha pasado de largo en el sin numero de grandes cosas que Barranquilla ha sido y será siempre.

Esta labor no solo debería haberla hecha propia el cronista de la ciudad por excelencia, cada alumno, cada profesor, cada presidente de acción comunal o junta administradora local, cada comercial debería saber o intentarlo al menos, de nuestras mas grandes logros y aciertos históricos que nos han hecho grande, la mas grande y mas importante del Caribe. Esto no solo con respecto a Barranquilla capital sino a Barranquilla como Territorio Metropolitano, cada rincón de Soledad, de Puerto Colombia, de Galapa y Malambo deberíamos comenzar a buscarles sus propios Alfredos que nos hagan recorrerlos y pospongan a rodar en el imaginario colectivo. Barranquilla sin el hombre de todos los tiempos hubiera perdido mucho de su pasado pero además hubiera hipotecado su futuro como urbe sin la recopilación de cada domingo.

Ese en nuestro patrimonio inmaterial que no necesita permisos de afuera. Gracias Alfredo, como barranquillero te las doy.